El mar roza ya los 28 ºC, aumenta las noches tórridas y el riesgo de Danas

El calentamiento del mar prolonga y los efectos del cambio climático y dota de más energía a los procesos atmosféricos, según el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo

El mar ya está a 28 grados en la C.Valenciana y podría llegar a 30 antes de agosto

El mar ya está a 28 grados en la C.Valenciana y podría llegar a 30 antes de agosto / MORELL

Minerva Mínguez

Minerva Mínguez

La temperatura superficial del Mediterráneo va “in crescendo”, aumentando con ello el riesgo de fenómenos extremos. Si hace una semana se situaba en 27,3 grados centígrados en la boya del Puerto de València, en la segunda ola de calor del verano, este martes alcanzaba ya los 27,82. Un registro que el verano pasado no se dió hasta la primera quincena de agosto, y que hasta hace unos años había que esperar casi a las puertas de septiembre provocando en otoño las denominadas “gotas frías”. Esas lluvias torrenciales ahora se han desestacionalizado y pueden ocurrir en cualquier momento.

Samira Khodayar, directora del grupo de meteorología y climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), no dejaba lugar a la duda al alertar sobre las implicaciones de temperaturas tan altas. Tanto a nivel general como particularmente para el Mediterráneo. “No hay previsión de que bajen, por lo que entramos en un terreno desconocido, con una nueva realidad para la meteorología de toda la región”, explicaba a Levante-EMV.

Boya de València, temperatura ayer a las cuatro de la tarde

Boya de València, temperatura ayer a las cuatro de la tarde / Levante-EMV

En la boya cercana a las Baleares, recordaba, ya se habían constatado 29 ºC hace unos días. Khodayar echaba la vista atrás para incidir en que la anomalía en la temperatura superficial marina, con respecto a la climatología, “registró por primera vez en mayo y no paró de subir hasta alcanzar el máximo en agosto”. “Llevamos dos olas de calor con temperaturas altas y muchas horas de insolación”, manifestaba. “El propio calentamiento del mar a su vez prolonga y exacerba los efectos del cambio climático y dota de más energía a los procesos atmosféricos”, subrayaba.

Turistas sufriendo los rigores del calor por una calle del Carmen

Turistas sufriendo los rigores del calor por una calle del Carmen / Miguel Ángel Montesinos

Consecuencias imprevisibles

Aunque para la investigadora del CEAM las consecuencias de este progresivo e imparable aumento de la temperatura marina son “imprevisibles”, el desarrollo de Danas no se puede relacionar directamente con el almacenamiento de calor en mares y océanos. “Son mecanismos mucho más complejos”, comentaba. “El calentamiento del mar lo que provoca es un mayor aporte de energía y humedad a la atmósfera, favoreciendo precipitaciones más intensas siempre y cuando todas las condiciones atmosféricas necesarias estén presentes, entre ellas la presencia de perturbaciones atmosféricas como puede ser una Dana”, remarcaba.

La temperatura media del Mediterráneo volvió a estar por encima de los valores promedio ya durante la primavera, sobre todo en marzo y abril, lo que auguraba un período estival de nuevo de récord. Las mayores anomalías se registraron en esos dos meses, bajando algo los registros a mediados de mayo, para de nuevo subir. La tendencia a largo plazo ha persistido con un calentamiento acumulado desde 1982 de 1,3 grados, según el último informe del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).

Calor por el centro de Valencia. Abanicos, gorras, paraguas, helados etc.

Calor por el centro de Valencia. Abanicos, gorras, paraguas, helados etc. / Miguel Ángel Montesinos

Récord de ola de calor marina

La fuerte ola de calor marina observada tanto en verano, con 43 días consecutivos con 27 grados centígrados, como en otoño de 2022 persistió durante diciembre y parte de enero. Los valores detectados por el Centro de Estudios Ambientales (CEAM) fueron notablemente superiores a los climatológicos y aunque disminuyeron progresivamente, en febrero siguieron muy elevados. De hecho, en muchos puntos los registros llegaron hasta los 18 º C.