Mazón pide a sus consellers ejecutar más para exprimir los presupuestos

Exige gastar el dinero que se comprometa en las cuentas de 2024

Pilota la elaboración presupuestaria en encuentros con altos cargos con un plan de reducción del 10 % por área excluyendo a Sanidad e Igualdad

Carlos Mazón

Carlos Mazón / Levante-EMV

Mateo L. Belarte

Mateo L. Belarte

Carlos Mazón está pilotando en primera persona la elaboración de los presupuestos del nuevo Consell. El president se ha puesto a los mandos de unas negociaciones que se están intensificando, como es habitual, en esta recta final del plazo legal para aprobar las cuentas de la Generalitat. El próximo martes, 31 de octubre, es la fecha límite para remitir el proyecto a las Corts. 

Tras haber mantenido encuentros con cada conseller junto con sus equipos (secretarios autonómicos y directores generales) para conocer las demandas de cada área, Mazón reunió la noche del lunes en el Palau a los máximos responsables de todos los departamentos para avanzar en la confección de unas cuentas que muy difícilmente alcanzarán el volumen global de las últimas del Botànic (casi 28.500 millones). El objetivo trasladado por Mazón a los suyos en los diferentes encuentros y la reunión del lunes, que se alargó hasta bien entrada la noche, es incrementar los niveles de ejecución, donde entiende que existe margen de mejora respecto al anterior gobierno.

El president, en un claro aviso a navegantes, ya anticipó horas antes del cónclave de consellers que sus primeros presupuestos serán «muy duros» por la herencia recibida del Botànic. Aunque garantizó que no habrá recortes en servicios públicos básicos, era la primera vez que explicitaba abiertamente esas dificultades para cuadrar los ingresos y los gastos del próximo ejercicio.

Por el momento, en el Ejecutivo valenciano rechazan hablar de la cifra final y de su evolución respecto a la última proyectada por el anterior Consell, que incluía partidas «ficticias» (o «reivindicativas») por la infrafinanciación que ahora desaparecen. Según fuentes de Presidencia, todavía no se puede concretar ese importe global ya que se está aún en el desarrollo técnico.

En todo caso, y ante los augurios de «recortes» llegados desde la oposición, en el entorno de Mazón insisten en que no se reducirán los recursos destinados a Sanidad (aseguran que se cumplirá el compromiso de campaña de alcanzar el 30 % del montante conjunto), Educación y Servicios Sociales.

Ruth Merino y Carlos Mazón presentan una rebaja de impuestos.

Ruth Merino y Carlos Mazón presentan una rebaja de impuestos. / JM López

Un 10 % orientativo de reducción

El futuro de las otras conselleries es más incierto. Según ha podido saber este diario tras los encuentros con los distintos departamentos, Mazón habría fijado como cifra orientativa un descenso del 10 % del presupuesto de cada conselleria, con excepciones en las «áreas críticas», que serían Sanidad e Igualdad. Según esas fuentes, la petición del president no es homogénea ni definitiva, sino que supone una «oferta» que ahora se regatea «dirección general a dirección general».

Que Mazón se implique directamente en la elaboración presupuestaria no es nuevo. Lo hacía en su etapa al frente de la Diputación de Alicante. Este proceso de arquitectura financiera lo considera crucial, indica su equipo. Señalan que los deberes encargados a sus consellers para incrementar los niveles de ejecución han sido bien encajados y que no hay disonancias con las áreas de Vox: «Las conselleries están en la misma dinámica del president», dicen las fuentes.

Se hace mucho hincapié en esa buena sintonía entre PP y Vox, un clima que contraponen con el que se vivía entre los socios del anterior Consell. «No existen negociaciones paralelas de compensación», apuntan, que destacan que está siendo un proceso «coral» y sin tensiones entre los socios.