Les Murtes, el nuevo pozo que puede salvar el suministro de agua potable de Xaló

Es el primer recurso hídrico de importancia con el que cuenta el municipio

El abastecimiento depende en la actualidad de pozos de otros pueblos

Los trabajos en el nuevo pozo de les Murtes

Los trabajos en el nuevo pozo de les Murtes / Levante-EMV

Xaló ha encontrado un tesoro en les Murtes. Ese tesoro se llama agua. El pozo de les Murtes es el primero con un caudal notable hallado en el término municipal. A falta de las últimas pruebas, este pozo podría tener capacidad suficiente para cubrir el abastecimiento de agua de gran parte de la población.

La apertura de este pozo la han financiado la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento. Las obras comenzaron en noviembre de 2021 y han subido a 383.416 euros.

El concejal responsable del suministro en Xaló, Gerard Fullana, ha destacado que la puesta en marcha de este pozo es "una de las noticias más importantes para el futuro de nuestro municipio. Puede asegurar la normalidad del servicio a medio y largo plazo, y también reducir el gasto en la compra de agua de fuentes hídricas de otros pueblos".

La apertura del pozo culmina el trabajo iniciado en 2015, que fue cuando Xaló no tenía agua potable ni alternativas de suministro. Contaba, además, con una de las redes de distribución más deterioradas de la comarca. "En la actualidad, el pueblo cuenta con un servicio técnico hídrico avanzado. Ahorramos cada día más de un millón de litros de agua gracias al cambio de las tuberías. Y ahora contamos por primera vez con un pozo propio", ha explicado Fullana. El plan hídrico municipal ha contado en las últimas dos legislaturas con una inversión de más de dos millones de euros.

El proyecto inicial consistía en una perforación de 360 metros. Finalmente, sin embargo, el sondeo ha bajado a 487 metros. El agua está a una profundidad de 117 metros.

El ayuntamiento iniciará en los próximos meses los trabajos para determinar la capacidad exacta del nuevo pozo y se ajustará el sistema de bombeo. La puesta en servicio del pozo costará unos 44.000 euros, que pagará el ayuntamiento.

El nuevo pozo es la primera alternativa potente de abastecimiento propia de Xaló, municipio que hasta ahora depende de fuentes hídricas de otros pueblos.