Crispín no renuncia a que el consistorio le indemnice con 300.000 euros

El exalcalde valora recurrir al Supremo la sentencia que rechaza la responsabilidad municipal en su procesamiento penal, del que fue absuelto

Crispín durante una intervención plenaria.

Crispín durante una intervención plenaria. / Daniel Tortajada

El exalcalde de Sagunt, exportavoz municipal socialista y cabeza de lista en las elecciones de 2015, Francisco Crispín, no renuncia a los 300.000 euros que reclama al ayuntamiento por los perjuicios que le provocó la denuncia presentada por el entonces concejal de Personal, Sergio Moreno, por malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental.

Tras ser absuelto en el procedimiento penal, junto a otros cuatro trabajadores del área de Actividades, el también exdiputado provincial reclamó al consistorio una indemnización por el «escarnio público» en los cuatro años que tardó en resolverse el juicio y, aunque dos sentencias ya han descartado la responsabilidad del ayuntamiento, Crispín no se rinde. 

Disputa entre trabajador y empresa

Además de adelantar que «al 80 %» recurrirá al Supremo el último fallo del Tribunal Superior de Justicia, el exfuncionario quiere aclarar que «esto no es más que una disputa entre un trabajador y su empresa».

Juicio contra Crispín y cuatro trabajadores más de Actividades.

Juicio contra Crispín y cuatro trabajadores más de Actividades. / Ignacio Cabanes

Sobre la fuente del dinero de una hipotética compensación, precisa que «el ayuntamiento tiene contratado un seguro de responsabilidad civil para casos como este». De hecho, Crispín hace memoria y recuerda que el consistorio ya tuvo que pagar por un caso de acoso laboral en el área de Cultura.

Denuncia de Moreno

Sobre la última sentencia que rechaza su caso, el exalcalde reconoce que «no la comparto, porque hay argumentos que se caen por su propio peso». Entre los más evidentes, según Crispín, es que Moreno sí presentó la denuncia como representante del ayuntamiento, aunque los sucesivos fallos lo hayan descartado al dar más valor al hecho de que el consistorio no se personara como acusación.

Suscríbete para seguir leyendo