Cuatro pueblos de la Ribera reciben fondos de la diputación para proyectos de la memoria democrática

Alzira recibe 29.000 euros para la demolición y adaptación del panteón de fusilados de la Guerra Civil

Llombai, Manuel y Cullera también tendrán ayudas

Natàlia Enguix y el diputado de Cultura, Paco Teruel.

Natàlia Enguix y el diputado de Cultura, Paco Teruel. / Levante-EMV

La Diputación de Valencia ha aprobado la concesión de algo más de 700.000 euros para la realización de una treintena de proyectos de recuperación de la memoria democrática en 28 ayuntamientos valencianos. 

En la Ribera Alta son tres los municipios que recibirán fondos por uno de la Ribera Baixa. Alzira contará con 29.000 euros para la demolición y adaptación del panteón de fusilados en la Guerra Civil mientras que Llombai, Manuel y Cullera recibirán otras cantidades. La Junta de Gobierno dio el martes luz verde a la moción presentada por la vicepresidenta primera y responsable de Memoria, Natàlia Enguix, con la resolución de las solicitudes presentadas por los consistorios en la convocatoria abierta en marzo.

 Esta partida de 702.000 euros se suma a los 150.000 euros destinados a las asociaciones memorialistas que, al igual que los ayuntamientos, tuvieron la oportunidad de acceder a las subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva, y a los más de 200.000 euros de ayudas directas a consistorios y asociaciones de familiares para financiar trabajos de localización, exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

En opinión de Natàlia Enguix, "las ayudas económicas son siempre importantes porque confirman la voluntad de reparación y dignificación de las víctimas del conflicto, pero no es menos importante la tarea divulgativa para que las nuevas generaciones conozcan una historia que se nos ha contado incompleta y que nunca debe volver a repetirse".

Y dentro de esa tarea divulgativa, según ha dicho, "contemplamos la recuperación de patrimonio memorialista, como puede ser la exhumación de trincheras o la rehabilitación de refugios, algunos de los proyectos subvencionados con esta partida de 700.000 euros".