L'Alcúdia acoge este fin de semana el primer encuentro de ilustradores

El parque del Patinatge, la biblioteca y la casa de la cultura son los espacios que albergarán las actividades

La casa de la cultura de l'Alcúdia en un imagen de archivo.

La casa de la cultura de l'Alcúdia en un imagen de archivo. / Levante-EMV

L'Alcúdia acoge este fin de semana el primer encuentro de ilustradores, que se celebrará en los recintos del parque del Patinaje, la biblioteca y la casa de la cultura.

Durante la jornada del sábado, los asistentes podrán disfrutar de la exposición "Il·lustrant Estellés" con la participación de nueve ilustradores. Además, se realizará una pintura mural en directo sobre el muro de la casa de la cultura por el artista Elias Taño sobre un verso de Vicent Andrés Estellés, “El bolero de l'Alcúdia”.

También contará con un taller "De la natura a la abstracció" a cargo de Gio Artcolor en el que se realizarán ilustraciones con elementos de la naturaleza dirigido a las families.

Además, en la biblioteca se podrá escuchar la charla inclusiva por el estudio “Menosesmas”, un proyecto para difundir y visibilizar a los colectivos con diversidad visual y auditiva, valiéndose del diseño como herramienta de aprendizaje y acercándonos al público general utilizando como premisa la unión del alfabeto escrito con las diversas formas que tienen cada uno de estos de representarlo: la dactilología y el braille.

Cartel de la Trobada.

Cartel de la Trobada. / Levante-EMV

Durante la tarde, tendrá lugar el taller de serigrafía impartido por Vanderh, artista especializado en el diseño e ilustración que iniciará a los asistentes en esta técnica. En este taller se estampará sobre “tote bags” o en cualquier superficie que aportan los asistentes. También se contará con la presentación del libro “Migas" por parte de su autor, Javier Castañeda, ganador del Premio Pang! 2023 en Badajoz.

Jornada del domingo

La jornada del domingo se iniciará con el taller "Il·lustra amb cartró", a cargo de Milimbo, en el cual se realizarán ilustraciones con trozos de cartón. Milimbo es un estudio que trabaja las posibles maneras de explicar las cosas, explorando en la narración y en el libro como objeto, unas veces escribiendo, ilustrándolas y otros a través del juego.

A continuación tendremos la charla "Una aproximació a la intel·ligència artificial en il·lustració" impartida por Luis de Mano, donde se hablará con el ilustrador y profesor del máster de ilustración de Barreira sobre los retos que presentan las herramientas de inteligencia artificial para los profesionales del sector, una conversación que se repite en estos tiempos y que presenta más dudas que certezas.

Para finalizar el encuentro, habrá un taller de "Grabado calcográfico" con tetrabrics reciclados impartido por Marta Torres. La calcografía es una técnica de estampación en vacío en la cual la tinta se deposita en las zonas más profundas de la plancha. En el origen era una técnica que utilizaban los orfebres para la decoración de joyas, armaduras y otros objetos metálicos.