La Muixeranga de Sueca llega más alto que nunca

Consigue levantar la primera figura de cinco alturas desde su fundación

La entidad organiza la Trobada por su cuenta y con el apoyo de comercios locales en ausencia de ayudas municipales

Montaje de la torre humana de cuatro alturas

Montaje de la torre humana de cuatro alturas

Sueca se llenó de color rojo el pasado sábado durante la celebración del Encontre de Muixerangues, que además del colectivo local, contó con la participación de la Muixeranga de Xàtiva y la Muixeranga de Cullera, como collas invitadas. La colla local no había organizado desde el 2015 ningún encuentro en la ciudad y, ahora, tras un crecimiento considerable en el número de integrantes y determinados a exhibir su mayor fortaleza y compromiso, quiso promover ese encuentro, en el que por primera vez levantó una figura de cinco alturas.

La jornada empezó con la tradicional "enfaixada" junto al campanario de Sant Pere, donde a las 11 de la mañana las collas dieron el pistoletazo de salida del pasacalle con la demostración de las primeras figuras. El recorrido hizo parada en dos lugares emblemáticos de la ciudad: el Mercat Municipal y en la Casa Fuster, fueron escenario en el cual se levantaron figuras muixerangueres como Marietes, Con en un peu net, Pilars de tres, entre otras muchas.

En lo más alto

Al mediodía tuvo lugar la actuación final en una plaza del Ayuntamiento que se encontraba a rebosar. Las collas pudieron demostrar allí todo su coraje con una espectacular ronda de figuras. Al finalizar la tercera, la Muixeranga de Sueca consiguió realizar la Xopera, una figura de cinco alturas, también llamada Alta Clásica, en la que la 'alçadora' y la niña coronan la figura levantada con una escultura que contiene cuatro bases, cuatro segundas, dos terceras, una 'alçadora" y el niño o la niña. Fue uno de los instantes más esperados y aclamados por el público asistente al tratarse de la primera vez que se lograba esa figura de cinco alturas desde que se fundó el colectivo.

WhatsApp Image 2024 05 27 at 11.08.01

WhatsApp Image 2024 05 27 at 11.08.01 / Levante EMV

La fiesta siguió en la explanada del Casal Jove, donde se degustaron paellas y hubo conciertos y barra abierta para los asistentes. El grupo Bataina animó la fase previa a la comida con versiones a batería y dulzaina, y al acabar de comer, Toni del Hostal ofreció un concierto. Más tarde, fue DJ Pau Masó quién se encargó de poner el ritmo en la fiesta como colofón final. También hubo talleres, maquillajes infantiles y juegos para los más pequeños.

Reproches al ayuntamiento

La Trobada fue posible gracias al esfuerzo y la autogestión de la colla mediante la venta de merchandising y la organización de sus integrantes durante los últimos meses. También han colaborado algunos comercios de la ciudad que aceptaron ayudar económicamente, "sin los cuales habría sido mucho más complicado", según destacan la Muixeranga de Sueca, que agradece igualmente la tarea realizada por los voluntarios de la Cruz Roja y la aportación de una ambulancia.

Integrantes de la Muixeranga de Sueca

Integrantes de la Muixeranga de Sueca / Levante EMV

En este contexto, los organizadores subrayan que el Ayuntamiento de Sueca solo colaborara con la "cesión del espacio público y la aportación de mesas y sillas, sin proporcionar ni siquiera la ambulancia necesaria para garantizar la seguridad de las participantes".