Medio Maratón València 2023
Medio Maratón València 2023: horario, itinerario y cortes al tráfico
El domingo 22 de octubre la ciudad volverá a acoger a miles de corredores
La jornada durante la que más cortes al tráfico se producirán será el domingo, pero también se habrá cortes y desvíos durante los días previos

Imagen de archivo del Medio Maratón de València de 2022. / FRANCISCO CALABUIG
Judith Rueda
Todo listo para la Media Maratón de València de este fin de semana. El domingo 22 de octubre la ciudad volverá a acoger a miles de corredores en una prueba que año tras año atrae a más participantes. Motivos no le faltan, y es que la ciudad es una de las joyas del calendario de carreras. Las calles de la capital valenciana y su trama urbanística la convierten en una delicia tanto para la organización como para los participantes.
Sin embargo, la celebración de este tipo de eventos en la ciudad trae consigo la toma de medidas oportunas para garantizar la seguridad de los corredores. Para ello se cerrarán algunas calles durante todo el fin de semana y el circuito se irá abriendo y cerrando a medida que transcurra la carrera.
Cambios en el recorrido de la carrera
El itinerario de la Media Maratón de València cambiará este año, y es que la organización, con la finalidad de mejorar la fluidez y de la multitudinaria salida, ha introducido algunos cambios y mejoras respecto al pasado 2022.
Por una parte, la salida y meta se mantiene en la avenida de Tarongers, pero los corredores, ordenados en boxes y seis oleadas según sus marcas, iniciarán el camino hacia la meta en sentido contrario al año pasado, es decir en dirección al Bulevar Norte, tras rodear la Torre Miramar.
Por otra parte, tras los primeros kilómetros discurriendo por rápidas y amplias avenidas como Alfahuir, Primado Reig o Botánico Cavanilles, los corredores tomarán el margen del viejo cauce del Turia, hasta la Gran Vía Fernando el Católico, que dará la entrada a la zona histórica.
Finalmente, se pasa junto a las Torres de Quart y de Serranos, antes de acceder al centro de la ciudad por la calle de la Paz, que vuelve al trazado tras terminar las obras que lo impidieron el año pasado.
Itinerario de de la carrera
En definitiva, el itinerario de este año será el siguiente: avenida Tarongers, bulevar Periférico Norte - rotonda Camino Farinós, avenida Alfahuir, avenida Primado Reig, avenida Botánico Cavanilles, calle Trinidad, avenida Menéndez Pidal, avenida Fernando el Católico, avenida Ramón y Cajal, calle Guillem de Castro, Calle Conde Trénor, Calle La Paz, calle Xátiva, avenida Navarro Reverter, avenida Jacinto Benavente, paseo Alameda, calle Menorca, avenida Ingeniero Manuel Soto, calle Eugenia Viñes y, por último, la avenida Tarongers.

Tiempos de paso del Medio Maratón València 2023. / Valencia Ciudad del Running
Calles cortadas al tráfico
La jornada durante la que más cortes al tráfico se producirán será el día de la carrera, el domingo. No obstante, también se producirán cortes y desvíos dutante los días previos. La Avenida dels Tarongers, punto de salida y meta del Medio Maratón, será en la que más cortes de tráfico se producirán. De hecho, permanecerá cortada al tráfico prácticamente durante 48 horas, desde la tarde del viernes 20 de octubre hasta la tarde del domingo 22 de octubre.
En el resto del recorrido los cortes al tráfico comenzarán a las 8:00 horas, unos 15 minutos antes de la salida de los primeros corredoras, y se irán abriendo y cerrando al tráfico según vayan pasando los corredores. Se espera que el tráfico vuelva a su normalidad alrededor de las 12:00 horas del domingo, a excepción de la Avenida dels Tarongers.

Recorrido del Medio Maratón València 2023. / Valencia Ciudad del Running
Calles cortadas y cortes de tráfico en tiempo real
Puedes consultar las calles cortadas y las incidencias de tráfico por el Medio Maratón València 2023 en tiempo real a través de este enlace que pone a tu disposición Trànsit València:
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València