Finaliza la regeneración de las playas del sur
Se ha dado un amplitud de 120 metros de ancho al arenal con a idea de que luego baje a los 75 metros previstos
Pilar Bernabé asegura que se trata de la obra más ambiciosa realizada en España

Europa Press

La Demarcación de Costas dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España ha concluido el dragado y vertido de las obras de regeneración de las playas del sur de València que cuentan con un presupuesto de 28 millones de euros.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que ha visitado hoy estas actuaciones, ha manifestado que esta inversión realizada por el Gobierno de España “es una de las más importantes que se han puesto en marcha en los últimos años en nuestro país para la regeneración de playas”. Es una inversión que, según ha dicho la delegada, “va más allá de la simple reposición de arena, hay una ampliación de espigones, para proteger la playa y una regeneración dunar que se prolongará hasta el 25 de diciembre”. Hoy, ha señalado, “es un gran día para la ciudad de València que por fin, gracias a la actuación del Gobierno, recupera las playas del sur”.
Casi un año de trabajos
La delegada ha recordado que la obra, con sus distintas etapas, ha durado entre 9 y 10 meses “de trabajo intenso”. En la fase de dragado y vertido, se han vertido más de 3.000.000 de metros cúbicos de arena a lo largo de 7,1 kilómetros de la costa comprendida entre Pinedo y la Gola de Puchol, consiguiendo una ampliación de “120 metros de playa que se irá recortando hasta los 75 metros ideales, previstos en la actuación”, ha dicho Bernabé. Estas obras han “conseguido devolver la fisionomía que esta zona tenía en los años 60 y 70”, según ha añadido Bernabé.
Con la finalización del dragado y vertido en las playas del sur de València, la draga se trasladará a Denia donde se llevará a cabo actuaciones de regeneración que cuentan con un presupuesto de 19 millones de euros.

Estado anterior de las playas del sur, casi sin arena. / Levante-EMV

Las mismas playas tras la regeneración de arena. / Levante-EMV
LA OBRA EN DATOS
FASES PRINCIPALES
· Construcción de la ampliación de los espigones de la gola de Pujol
Espigón Norte: 231 m longitud
Espigón Sur: 222 m longitud
· Preparación para el vertido en playa
Tubería sumergida: 1.248 metros
Tubería flotante: 444 metros
Tubería tierra: 1.008 metros
· Dragado y vertido
Draga de succión por arrastre. Draga HAM318. Se han vertido 3.250.000 m3 de arena
· Regeneración dunar (Actualmente acometiéndose)
Creación de dunas
Creación de bardizas: 75.480 metros lineales
Plantación dunar, 44.000 unidades
Talanquera de protección de las dunas: 7.000 metros.
DATOS DE LA PREPARACIÓN PARA EL VERTIDO EN PLAYA
· Tubería sumergida (diámetro=1060mm): 1.248 metros (100 tubos de 12m)
· Tubería flotante (diámetro=2000mm): 444 metros (37 tubos de 12m)
· Tubería tierra: longitud máxima: 1008 metros, 42 tramos de 24m ensamblados
· Avance máximo de la tubería de tierra con un vertido: 300 metros, 12 tramos de 24m ensamblados, 3 horas
DATOS DRAGA HAM318
· Tercera draga más grande del mundo por capacidad de cántara y primera por longitud de eslora. El dragado ha durado 6 semanas.
· 227 metros de eslora
· 32 metros de manga
· 2 brazos de succión de 1200 mm de diámetro y
· Peso: 61.280 toneladas
· Capacidad de cántara: 39.467 m3
· Profundidad máxima de dragado: 70 m
· Máximo calado del barco: 13 m
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera