Se congelan las tarifas de la EMT para 2024 y se mantienen los descuentos

El equipo de gobierno destaca el incremento de viajeros y la oposición lo atribuye a la gratuidad impuesta por el ministerio

Autobuses de la EMT en València.

Autobuses de la EMT en València. / Levante-EMV

EFE

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València mantendrá las tarifas para 2024 y aplicará los descuentos al transporte anunciados por el Ayuntamiento y por la Generalitat, a la espera de que el Gobierno central concrete sus ayudas.

El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles las tarifas de la EMT para el próximo año con los votos a favor del equipo de Gobierno (formado por PP y Vox); el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo municipal socialista, ha informado el consistorio.

El concejal de Movilidad Sostenible, Jesús Carbonell, ha destacado que las tarifas de la EMT "son las mismas que se aprobaron el año pasado" y ha acusado al Ministerio de Transportes de "llegar tarde o no llegar al anuncio de las ayudas al transporte a unos días solo de acabar el año".

Carbonell ha alabado "el incremento del número de viajeros que ha experimentado la EMT en los últimos meses, desde que el PP gobierna esta ciudad" y lo ha atribuido a la contratación de 95 nuevos trabajadores, lo que ha incrementado la frecuencia de líneas y el servicio.

Pendiente de otras administraciones

El concejal de Compromís Giuseppe Grezzi se ha preguntado "qué tarifas están aprobando si no incluyen los descuentos anunciados por otras administraciones" y ha acusado al gobierno local de "total improvisación y descoordinación, porque no han sido capaces ni de sacar una nota de prensa conjunta con la Generalitat".

"Tienen poca voluntad de aplicar los descuentos y lo hacen obligados", ha afirmado Grezzi, quien ha añadido que "la política de movilidad del gobierno municipal supone más tráfico y peor transporte público con un descenso de la regularidad y de la velocidad de los autobuses y, por lo tanto, de la calidad del servicio".

Más viajeros por la gratuidad

La concejala socialista María Pérez, por su parte, ha considerado que "el incremento en el número de viajeros que ha experimentado la EMT tiene que ver con la gratuidad del transporte público entre los jóvenes".

Pérez ha preguntado si los presupuestos aprobados por el gobierno local "dejan margen para aplicar descuentos" y ha pedido también la simplificación e integración de los títulos de pago de transporte porque "simplificar la manera de viajar también es una forma de abaratar los precios".

Por otra parte, el pleno ha dado el visto bueno a la renuncia del Ayuntamiento de València a formar parte de la Fundación Kaleidos.red, una red de ayuntamientos españoles para el intercambio de experiencias y para poner en valor la participación ciudadana.

El equipo de gobierno ha votado a favor de la propuesta mientras que la oposición ha votado en contra.