Programa del Corpus de València 2024: Procesiones, "mascletà", mercados y previsión meteorológica
La "Festa Grossa" llega a su cita durante los últimos días de la semana

Los "Cirialots" forman parte de la Procesión de la tarde / Miguel Angel Montesinos

El Corpus de València ya está a punto para volver a sacar a la calle una de las tradiciones más antiguas de la ciudad. La exaltación del sacramento de la Eucaristía -el objeto final de la fiesta- se reviste de todo tipo de rituales culturales y festivos. Las Rocas, el bestiario, los personajes bíblicos, conciertos, danzas, pirotecnia, mercados de artesanía o medievales, balcones engalanados y todo tipo de elementos componen un particular combo especialmente peculiar y atractiva, no suficientemente prestigiada fuera de la ciudad.
El Corpus es una fiesta desplazada recientemente en el calendario en la ciudad de València. Hace más de treinta años se decidió dejar de celebrarla el jueves y mandarla a fin de semana. Lo que permitió generar un programa de tres días intensos (con el jueves reservado para el pregón) que permiten que sean miles de personas las que salen a contemplarlo.
Previsión meteorológica
Se trata de una fiesta en la calle, y en el último tramo de la primavera. Una combinación que, normalmente, la caracteriza por los extremos, con un calor sofocante que en ocasiones -como el año pasado o en 2019- se acompaña de una lluvia torrencial -descrita en el poema sinfónico "Es xopà hasta la moma" de Salvador Giner.
El Corpus de este año está aún inestable: se prevén temperaturas altas, pero no asfixiante, con máximas de entre 24 y 25 grados. Y de momento, tras el agua caida este viernes, que ha obligado a tapar las Rocas cuando estaban en las Alameditas de Serranos, Aemet aún contempla un riesgo de lluvia muy ligero para el sábado (20%) y otro tanto durante las primeras horas el domingo. Habrá que esperar a la evolución de la semana para que estos pronósticos se confirmen o cambien. Al tratarse de un Corpus "temprano" el de este año (está condicionado a todo el calendario cuaresmal, de la misma forma que la Semana Santa también fue pronta, nada más acabar Fallas), cabe esperar que las temperaturas sean un poco más moderadas que, por ejemplo, las del año pasado, en que el día grande fue el 12 de junio.
Estos son los actos principales:

El Corpus empieza con la salida de las dos Rocas autorizadas /
VIERNES, 31 DE MAYO
10:00 h. Entrega de “Pomells”, del Ayuntamiento a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad.
Instalación del Monumento del Arte Floral de la Asociación en la Plaza de La Virgen.
20:00 h. Traslado de las Rocas Virgen de los Desamparados y Santo Cáliz, desde las Alameditas de Serranos a la Plaza de la Virgen.
23:30 h. “Nit d´albaes”, por el recorrido procesional inverso.

Marina y Maria Estela se estrenan en el Corpus... sin "xopà" /

La lluvia desluce la procesión del Corpus en València / M. Dominguez
SÁBADO, 1 DE JUNIO
11:00 h. En la Plaza de la Virgen, y hasta 21:00 horas, empezaran a atender al público en general, los miembros del grupo de Monitores de las Rocas y la “Paraeta de Amics del Corpus”.
12:00 h. En las calles de Cabillers y Avellanas, “Penja de poals”.
17:30 h. Salida del Jurado de “Escaparates, balcones y fachadas engalanadas”. (El fallo del mismo se dará a conocer en el intermedio del concierto).
18:00 h. En la Plaza de la Virgen, “Representació dels misteris” Sant Cristófol y Adam i Eva a cargo de los alumnos de los colegios Nuestra Señora del Pilar y Marianistas de Valencia.
19:30 h. Concierto dedicado al Corpus por la Banda Simfónica de la Unió Musical d’Alaquàs.
23:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Valencia.
24:00 h. “Nit de Festa”. Pasacalle por la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis, por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.
DOMINGO, 2 DE JUNIO
10:30 h. Misa Pontifical en la Catedral. Al finalizar la misma, en la Puerta de los Hierros, “Reparto de Panes Bendecidos” a los fieles que salen de la Celebración Eucarística.
12:00 h. ”Cabalgata del Convite” con el “capellà de les Roques”, “danses” y la Degolla como elementos más distintivos. Recorrido: Bailía-Manises-Caballeros-Pza. Virgen-Micalet-Reina-Cabillers-Avellanas-Palau
14:00 h. Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de José Manuel Crespo, de Pirotencia Valenciana
19:00 h. Procesión del Corpus, con salida desde la Catedral, haciendo el recorrido tradicional por Caballeros-Bolsería-Mercado-María Cristina-San Vicente-Reina-Mar-Avellanas-Palau.
Mercados:
Mercat de l’Escuraeta. En la Plaza de la Reina. Últimos días. Finaliza el Domingo 2.
Mercado Medieval. En el Río Turia entre los puentes de las Flores y Calatrava. Del Jueves 30 al Domingo 2
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà