Picassent abre la Torre Espioca del s.XI al público tras una intensa restauración

El ayuntamiento arranca en junio el programa de visitas, que se realizarán el último sábado de cada mes, para un máximo de 50 personas y con cita previa 

El consistorio obtuvo en 2018 la cesión de uso por 50 años de este BIC de propiedad privada

Picassent abrirá su Torre Espioca a visitas guiadas.

Picassent abrirá su Torre Espioca a visitas guiadas. / A.P.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Picassent ya puede disfrutar de su Torre Espioca. Seis años después de que el ayuntamiento consiguiera el uso de este Bien de Interés Cultural de propiedad privada, esta torre vigía, que data del siglo XI, y que se observa desde la A-7, podrá visitarse a partir del mes de junio. Así lo manifestó la alcaldesa del municipio, Conxa Garcia, durante la celebración de la Fiesta Estellés hace solo unos días a los pies del monumento.

De momento se hará de forma limitada. Las visitas se programarán cada último sábado de mes, con un máximo de 50 asistentes, y se requiere de inscripción previa, a través de la página web del ayuntamiento o presencialmente en la Casa de la Cultura.

Este programa de visitas, también se ofrecerá a asociaciones y centros escolares con el objetivo de dar a conocer este monumento, el único vestigio visible que conocemos de la antigua alquería de Espioca, y que formó parte durante muchos siglos de la red defensiva de València.

Hace seis años la alcaldesa Conxa García firmó el acuerdo de cesión con las familias propietarias.

Hace seis años la alcaldesa Conxa García firmó el acuerdo de cesión con las familias propietarias. / L.S.

Según el concejal de las áreas de Cultura y Patrimonio, Jaume Sobrevela, «el objetivo de estas visitas es hacer partícipe a la ciudadanía y dar a conocer el principal emblema de nuestro patrimonio histórico, ayudando así a su divulgación y promoción. Con esta iniciativa, se culmina el largo trabajo de rehabilitación y restauración llevado a cabo en el monumento».

Recordamos que el Ayuntamiento de Picassent consiguió firmar el 23 de mayo 2018 un convenio con las familias propietarias para la cesión de los terrenos donde se ubica la Torre durante 50 años. A partir de este momento, el municipio vivió un momento histórico para su restauración, mediante la cual los trabajos han permitido, entre otras muchas cosas, el acceso a su interior y parte superior.

Escalera instalada  por el consitoriop dentro de la Torre Espioca.

Escalera instalada por el consitoriop dentro de la Torre Espioca. / Fabricante de espheras

Los trabajos de rehabilitación integral , subvencionados con 152.000 euros de Patrimonio, llevados a cabo por Fabricante de Esferas, responsable de la redacción y supervisión, y Llop Proyectos Integrales, la adjudicataria de la obra, acabaron en febrero de 2020 e incluyeron la reparación de la cubierta, la construcción de una escalera interior que da consistencia a la torre, y la restauración de la fachada, que tenía enormes grietas, entre otros.

En las excavaciones arqueológicas se descubrió un foso interior de cuatro metros cuadrados. También se localizaron restos de muros en el entorno.

Se podrá acceder a la parte superiord ed la Torre Espioca para contemplar las vistas.

Se podrá acceder a la parte superiord ed la Torre Espioca para contemplar las vistas. / Fabricante de espheras.

El monumento, que forma parte del inventario general del Patrimonio Cultural Valenciano de la Generalitat Valenciana, cuenta también con la denominación BIC, (Bien de Interés Cultural) y se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Patrimonio Histórico Español.

El entorno, pendiente

Pese a que la restauración de la Torre acabó en 2020, el consistorio quería antes de abrirla al público acondicionar el entorno y sus accesos. En 2022 el ayuntamiento consignó en los presupuestos una partida de 200.000 euros para llevar a cabo los trabajos de restauración enfocado a las visitas turísticas, que incluían un parking y la ampliación del camino de acceso a la Torre, que se hará por su parte trasera. Sin embargo, «continuamos con las gestiones para que los trabajos se lleven a cabo ahora en el entorno de la torre», señala Sobrevela.

Recuperación de los diferentes niveles a través de barras de madera que permiten mayor visibilidad.

Recuperación de los diferentes niveles a través de barras de madera que permiten mayor visibilidad. / Fabricante de espheras

Reivindicación vecinal

La apertura de la Torre Espioca a las visitas responde también a una reivindicación vecinal. Hace apenas una semana fue un vecino, quien dirige un grupo activo en Facebook, el que solicitó a la concejalía de Cultura, a través del registro de entrada del ayuntamiento, un calendario de visitas. Propuesta que con este anuncio por el consistorio, ya se podrá hacer efectiva a partir del sábado 29 de junio.

Suscríbete para seguir leyendo