Román, orgullo de torero

El torero valenciano se recupera "poco a poco" de su grave cornada en Vic-Fezensac y su objetivo es volver a torear cuanto antes

Román Collado, en la plaza de toros de Las Ventas

Román Collado, en la plaza de toros de Las Ventas / Levante TV

Jaime Roch

Jaime Roch

Román Collado ya se encuentra en su casa de Madrid tras la grave cornada que recibió este lunes en la plaza de toros francesa de Vic-Fezensac y desde allí seguirá su recuperación con atención médica y ejercicios de fisioterapia de la herida con tres trayectorias que le propinó un toro de Los Maños.

"Ya estoy mejor, voy poco a poco", asegura el propio torero de Benimaclet en una conversación privada que hemos mantenido con él y su objetivo es volver a torear cuanto antes.

Román es el héroe de su propia épica. Y de su propia ética también como persona y como torero porque para enfrentarse a los toros de esa forma tan cabal, tan sincera y tan transparente uno tiene que ser muy justo consigo mismo y, sobre todo, muy honesto con su vocación torera. Sobre todo, en este tiempo líquido, en el que todo es rápido, de usar y tirar. Aparece un tío, un torero, un hombre como Román y nos enseña el camino.

Dos días antes de la cornada de Vic-Fezensac, hablamos con él tras pasear una oreja de ley en la plaza de toros de Las Ventas que tenía su peso en oro: era el primer trofeo del abono de la feria de San Isidro.

Dónde escuchar el podcast Cargar la Suerte con Jaime Roch

Cada sábado, el crítico taurino de Levante-EMV Jaime Roch te trae la mejor información sobre la tauromaquia y la magia de su mundo. Una de las artes más expresivas que tenemos hoy en día sobre la faz de la tierra con un diálogo emocionalmente dramático entre la persona y el toro que es único. Un encuentro veraz, puro, entre el animal y el torero que no deja a nadie indiferente desde el tendido. El pódcast se puede escuchar en Spotify y el resto de las principales plataformas de audio: Apple PodcastsAmazón Podcasts o YouTube. Y cada sábado un nuevo episodio.