El PPCV plantea el 9J como “el fin de la prórroga a Sánchez”

Mazón inicia la campaña con la bandera del agua y l'Albufera contra Ribera

Pons apela al voto útil frente a Vox: “El mejor amigo del PSOE también está en la derecha”

Pons, Catalá, Mazón, Mompó y Pérez, antes del mitin

Pons, Catalá, Mazón, Mompó y Pérez, antes del mitin / Germán Caballero

José Luis García Nieves

José Luis García Nieves

La idea del plebiscito contra Pedro Sánchez ha cuajado en el PP valenciano y en el nacional. El jefe del Consell, Carlos Mazón, señaló la noche de este jueves que el reloj se ha puesto en marcha para el presidente del Gobierno. “Nuestra receta del cambio se pondrá en marcha para la C. Valenciana y para España”. “Adiós a la prórroga que pide Pedro Sánchez”. Este es uno de los mensajes principales que ha lanzado el dirigente popular durante la cena-mitin que el PP ha celebrado en València, junto al ayuntamiento de la capital.

Un acto, en el “kilómetro cero” de la campaña, ha dicho el president, en el que se han congregado cerca de 400 personas, con la plana mayor del partido, con la alcaldesa como anfitriona y con Esteban González Pons, número 4 en la lista del PP para las europeas, además del presidente provincial del PP, Vicent Mompó.

La izquierda, lejos de "la calle"

Como era previsible, desde el arranque de campaña, el agua y las políticas medioambientales son uno de los ejes del PP. “Primer mensaje a Teresa Ribera y a Pedro Sánchez: l'Albufera no se toca, ni se miente, ya está bien de mentir y de incumplir. Primer mensaje a los ‘encapsulados’”, dijo Mazón, que insistió en las críticas al hecho de que el PSOE celebrara su mitin de arranque de campaña en un recinto cerrado –“no pueden salir a la calle”, vuelve a ser la consigna-, frente a un PP que prefiere estar “en la calle”. 

El eurodiputado y número 4 del PP para las europeas, González Pons, reforzó el eje argumental. Como un revival del ciclo electoral del año pasado, estas elecciones son un plebiscito, una segunda vuelta sobre la presidencia de Sánchez. “Estas elecciones europeas son nacionales. No van de la UE, van de Pedro Sánchez; van de nuestra igualdad, de nuestra libertad y la libertad de España”.

"Si ganamos con holgura, habrá generales"

Pons no se anduvo por las ramas y planteó el escenario para el partido en este inicio de campaña, el carácter estratégico de esta cita: “Si ganamos con holgura, habrá elecciones generales. Si perdemos, Sánchez seguirá 3 años en el Gobierno con los independentistas”.

En este contexto, el candidato a las europeas lanzó una doble consigna a los militantes: “Movilización y unidad”. “Estamos dividiendo el voto del centroderecha”, dijo, frente a un Sánchez que está aglutinando el voto de la izquierda. “El mejor amigo de Sánchez está también el a derecha”.

Por último, la alcaldesa Catalá -que recibió elogios de todos- reivindicó la gestión municipal como receta de éxito, así como el papel emergente de València. “Volvemos a plantarnos en Madrid y decir: aquí ha llegado Valencia. […] Sin complejos y de forma muy clara: queremos ‘ofrenar noves glòries a Espanya’ desde aquí”, dijo en la intervención final.