Vox impulsa a Barrera como baza para la campaña valenciana

La falta de candidatos valencianos en los puestos de salida de la lista impulsa al vicepresidente primero como referencia

Los voxistas señalan que las políticas de PP y PSOE son las mismas en Bruselas y claman contra la Agenda 2030 en la pegada de carteles

Acto de apertura de campaña de Vox en la plaza de la Reina, este jueves.

Acto de apertura de campaña de Vox en la plaza de la Reina, este jueves. / Levante-EMV

D.A.

Vicente Barrera fue una de las sorpresas en las negociaciones de Vox con Carlos Mazón para formar gobierno en la Generalitat. Apareció en la reunión junto a Ignacio Gil Lázaro, líder provincial, y Carlos Flores Juberías, candidato en aquellas elecciones. Hasta entonces, había ido de número 7 en la lista al Ayuntamiento de València donde no logró el acta. Sin embargo, de aquellos encuentros salió como futuro vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte. Casi un año después, Vox tiene en el extorero uno de los estiletes de su campaña para el 9 de junio. 

Lo demostró ayer en la pegada de carteles en la plaza de la Virgen de València donde la formación de ultraderecha inició la petición de voto. Barrera es el coordinador de la campaña y fue uno de los dos protagonistas del primer acto de ayer y lo será en los próximos días. El otro fue Ignacio Gil Lázaro, diputado en el Congreso y presidente provincial del partido, quien este jueves cargó "contra las consecuencias nefastas que está trayendo el fanatismo climático, el Pacto Verde y Agenda 2030”, una de las obsesiones de Vox.

La falta de nombres valencianos en los primeros puestos de la lista dejarán a Barrera como el principal referente de los voxistas para pedir el voto a nivel valenciano por encima de otras figuras como Juanma Badenas, portavoz en el Ayuntamiento de València y teniente de alcalde y que ha protagonizado varias polémicas en el consistorio, o Carlos Flores Juberías, cabeza de cartel de los voxistas tanto el 28 de mayo para la Generalitat como el 23 de julio al Congreso, pero con pérdida de relevancia después de conocer su condena por maltrato a su exmujer hace 20 años. 

"Estamos muy esperanzados porque Vox va a ser el que más crezca en estas europeas", ha señalado Barrera este jueves. El tándem del vicepresidente y Gil Lázaro se repetirá en los próximos días en Paterna y Gandia donde la formación tiene previstos sus principales actos valencianos antes del domingo, cuando recibirán en València al líder estatal Santiago Abascal y Jorge Buxadé, cabeza de cartel en estos comicios. Los voxistas tienen entre las líneas de su campaña reclamar un "cambio de rumbo" en las políticas de la UE para lo que señalan que PP y PSOE comparten políticas en Bruselas donde conforman una "coalición".

Vox tratará de movilizar a su electorado en unos comicios que suelen estar marcados por su baja participación apelando a las "implicaciones" que las normativas aprobadas en Bruselas tienen en la legislación estatal. En caso de lograr una activación de sus votantes esto podría disparar la representación de la formación. Para ello, los voxistas situarán entre sus ejes de campaña la inmigración y el sector primario, especialmente el campo, asuntos que el partido trata de agitar también a nivel valenciano en las Corts.