Los planes de la Feria de Julio

Román estará presente en el ciclo mientras que Roca Rey medita todavía si hacer el paseíllo en València tras su descomunal triunfo en la Feria de Fallas y sus dos 'No hay billetes' consecutivos

Román pasea una oreja en la plaza de toros de Las Ventas el Domingo de Resurrección.

Román pasea una oreja en la plaza de toros de Las Ventas el Domingo de Resurrección. / Levante-EMV

Jaime Roch

Jaime Roch

La Feria de Julio tenía definidas las líneas generales de su programación antes de arrancar San Isidro -planteamiento cuanto menos sorprendente- hasta que saltó la bomba: de momento, no entraba en los planes de Andrés Roca Rey hacer el paseíllo en la plaza de toros de València por tercera vez este año y, de golpe, el ciclo veraniego se tuvo que redefinir a regañadientes.

El número uno del escalafón de matadores de toros tuvo un triunfo descomunal en la Feria de Fallas, donde fue llevado al hotel entre vivas y tracas tras salir por la puerta grande y desorejar a un gran toro de Jandilla premiado con la vuelta al ruedo, y puso el cartel de “No hay billetes” durante dos días consecutivos. “Ahí quedó eso”, debió pensar el diestro peruano cuando la empresa de la plaza de toros de València le propuso volver al coso de la calle Xàtiva en el ciclo en honor a San Jaime.

Así que, entre dimes y diretes que se descuelgan de la contratación de los toreros, entre acuerdos cumplidos y otros no tan convenidos por una parte u otra, los mimbres de la feria en honor a san Jaime ya están sobre la mesa y prácticamente perfilados por parte de la empresa Espacios Nautalia 360, la marca de Nautalia Viajes para la gestión integral de la plaza de toros de València.

La decisión de Roca Rey

La misma empresa sabe de la importancia de Andrés Roca Rey para el ‘Cap i Casal’ en un ciclo tan crucial como la Feria de Julio y, lo que puede adelantar Levante-EMV a día de hoy, es que los empresarios, Rafael García Garrido y Víctor Zabala de la Serna, no han dejado de insistir al número uno del escalafón para que sí que haga el paseíllo en la plaza de toros de València.

Así que el torero peruano tomará la decisión la próxima semana, una vez haya cumplido su primer paseíllo en la Feria de San Isidro (este pasado viernes). Su día en la Feria de Julio sería el viernes 19 de julio, en lo que supondría la primera corrida de toros del serial, o el domingo 21, último día de feria. Con estas fechas cerradas, la programación taurina en València se situaría una semana antes de lo que se fijaba la feria tradicionalmente, en torno al 25 de julio. Una fecha que, al parecer, estará arropada por clases prácticas de la Escuela Taurina de València.

José María Manzanares estará, probablemente, en ese cartel en el que faltaría por definir un tercer espada: el francés Sebastián Castella o, incluso, Alejandro Talavante también podría incluirse en esa terna si finalmente Roca Rey no entrara y estoquearía tres toros de Domingo Hernández y tres de Victoriano del Río. Incluso Emilio de Justo, después de su gran faena al toro de La Quinta en Las Ventas que será uno de los capítulos fuertes de la Feria de San Isidro, también se barajaría para la Feria de Julio.

València aclama a un descomunal Roca Rey, que corta tres orejas en la Feria de Fallas

J. Roch

En un principio, también Morante de la Puebla y Juan Ortega, tras su exquisita faena del 15 abril en la plaza de toros de Sevilla, podrían volver juntos a València en una corrida mixta que abriría el rejoneador Diego Ventura.

La presencia de Román

La otra noticia es que Román, que "ya está mejor" de la grave cornada sufrida este lunes en la plaza de toros de Vic-Fezensac y su recuperación va "poco a poco", también entra en los planes de la de la Feria de Julio. Y todo apunta a que lidiará la ganadería de Santi Domecq, una corrida de toros que vuelve a València después de 18 años de ausencia y que, según aseguró el propio ganadero a este periódico, enviará un encierro serio, que va abierto de sementales y en el que hay tres toros hermanos de la histórica corrida de La Maestranza del pasado 9 de abril. Para esa tarde, la empresa tiene la intención de contar con Paco Ureña, después de firmar la faena de su vida en las pasadas Fallas, y con El Fandi, quien también triunfó en el ciclo josefino.

De esta forma, no se contaría con el torero emergente Borja Jiménez, después de su importante presentación en plaza de toros de València y su buena Feria de Abril de Sevila, en la que cortó orejas a los toros de El Parralejo y Victorino Martín; ni con Miguel Ángel Perera, tras su Puerta del Príncipe de Sevilla; ni con Tomás Rufo o Daniel Luque, que ya estuvieron fuera de la pasada Feria de Fallas. Aun así, toda la programación expuesta está sujeta a cambios permanentes hasta que el ciclo se cierre definitivamente y se haga oficial en las próximas semanas. 

Suscríbete para seguir leyendo