Manises pone en valor su patrimonio

El pleno municipal aprueba en catálogo de bienes que protegerá espacios como el Acueducto de Els Arcs, el centro histórico o el Museo de Cerámica

Manises aprueba su Catálogo de bienes y espacios protegidos

Manises aprueba su Catálogo de bienes y espacios protegidos / A.M.

El Ayuntamiento de Manises ha aprobado provisionalmente a un pleno municipal extraordinario con los votos a favor del PSPV-PSOE (5), APM-Compromís (5), Podemos (1) y PP (5) y la abstención de VOX (4), el "Catálogo de bienes y espacios protegidos en Manises". Este documento tiene como objetivo la preservación y defensa de los 163 bienes culturales, artísticos, arquitectónicos, etnológicos, arqueológicos, paisajísticos y naturales que constan en el catálogo.

Entre algunos de estos elementos protegidos se encuentran el Acueducto de Els Arcs, declarado Bien de Interés Cultural y que pertenece al Barranco del Salt del Agua o el Núcleo Histórico Tradicional, un conjunto urbano que contiene algunos edificios municipales, como la Iglesia, el Ayuntamiento o el Museo de Cerámica, así como algunas viviendas con decoración de azulejos en muchas jambas y fachadas. Asimismo, el documento contempla la protección de distintos árboles singulares, como el ejemplar de Washingtonia filifera que forma parte del listado de Árboles Monumentales de la Generalitat Valenciana.

A la espera de la aprobación de la conselleria

"Desde el Ayuntamiento hemos trabajado, con la implicación de varias concejalías y una amplia participación ciudadana, en la elaboración de este catálogo que pretende servir de guía para el planeamiento urbanístico de la ciudad, priorizando la protección del legado patrimonial, ambiental y paisajístico", ha explicado el regidor de Planeamiento del Ayuntamiento de Manises, Àngel Mora. "Es nuestra obligación, como gestores del interés público, velar por la conservación de aquellos espacios que cuentan nuestra historia", ha añadido Mora.

El año pasado se aprobó el Estudio Ambiental y Territorial Estratégico, junto con el resto de documentación de revisión del catálogo y se sometió a las administraciones públicas afectadas y a la participación pública, para presentar alegaciones. Con estas alegaciones resueltas y con la revisión técnica municipal completa, la Propuesta Final del Pla (PFP) ha pasado al pleno municipal para ser aprobado provisionalmente y remitirlo después, junto con el expediente de evaluación medioambiental y territorial estratégica a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, y será el departamento dirigido por Salomé Pradas el encargado de aprobarlo definitivamente.