Xàbia recupera el "bou encaixonat" tras 8 años de no autorizarlo
El penúltimo día de "bous al carrer" de las fiestas de Fogueres se realizará la "desencaixonada" de seis toros de la ganadería Hermanos Cali
Este municipio, como Ondara, Pedreguer, Gata, Benissa, Benitatxell, suprimieron al mismo tiempo las modalidades de "bou embolat" y "encaixonat"

Los "bous al carrer" en la Placeta de Xàbia; los de las fiestas de Sant Joan se realizan en el aparcamiento de la avenida Palmela / A. P. F.

Guiño taurino en Xàbia. Desde 2016, no se autorizaba ni el "bou embolat" ni el "encaixonat". Este municipio, como Ondara, Pedreguer, Gata, Benissa o Benitatxell, había suprimido estas dos modalidades al considerar que el fuego y la claustrofobia significaban infligir a los toros un sufrimiento innecesario y rayano en el maltrato animal. Ahora Xàbia recupera el "bou encaixonat". Llegan las fiestas de Fogueres y el 16 de junio arrancan los "bous al carrer". Se realizan los actos habituales en los últimos años (sueltas de toros y vaquillas, entradas y desafíos y concursos de ganaderías). Y hay una novedad: el 18 de junio, a las 23.45 horas, se llevará a cabo la "desencaixonada" de seis toros de la ganadería Hermanos Cali.
Hasta ahora el nuevo gobierno de Xàbia, el tripartito de PP, CpJ y Vox, no había modificado los espectáculos taurinos respecto a lo que venía haciéndose en los años anteriores, cuando gobernaba el PSPV. En Xàbia, hay "bous al carrer" en las fiestas de febrero de Sant Sebastià, en las de finales de abril del Nazareno, en las Fogueres de junio y "bous a la mar" en la celebración del Loreto de finales de agosto y principios de septiembre. El tripartito no había recuperado ni el "bou embolat" ni el "encaixonat". Ahora lanza el primer guiño a los taurinos.
¿Transporte o modalidad taurina?
Desde la concejalía de Fiestas (la responsable es Mavi Pérez, de CpJ), se ha precisado que, en realidad, no hay ningún cambio. Sostienen que "encaixonar" se refiere al transporte y no a una modalidad taurina y que esa sesión del 18 de junio consistirá en soltar a los toros directamente desde los receptáculos en los que se han llevado al recinto taurino. Sin embargo, los taurinos siempre se han referido al "bou encaixonat" como una modalidad específica de los festejos de "bous al carrer".
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Las escaleras imposibles de Xàbia
- Mazón se mete en la presa fallida d'Isbert