El PP propone recupera edificios públicos sin uso para la convivencia entre bebés y adultos

Un "espacio familias" para niños y niñas de 0 a 3 años en la antigua sede de correos o en la de Cruz Roja

Antiguo edificio de correos en Sagunt

Antiguo edificio de correos en Sagunt / PP Sagunt

El PP propone un Espacio Familias en el antiguo edificio de Correos y en la antigua sede de Cruz Roja.

Maribel Sáez, portavoz del Partido Popular, lamenta que el equipo de gobierno no impulse la adecuación de diferentes edificios municipales que están en un completo estado de abandono, como es el antiguo edificio de Correos en la plaza Cronista Chabret o el antiguo edificio de la Cruz Roja en la avenida Mediterráneo.

Desde el PP plantean que se trabaje para recuperar el edificio que albergaba Correos en el centro de la plaza Cronista Chabret con un fin lúdico y de ocio dirigido a las familias, “la recuperación de un edificio histórico para nuestros vecinos como es el antiguo edificio de Correos debería ser una prioridad para el equipo de gobierno, pero lamentamos que no sea así. Por lo que mientras están en otras cosas, desde el Partido Popular proponemos un espacio de convivencia de bebés y adultos en un edificio tan céntrico y cercano a la ciudadanía como así lo llevamos en nuestro programa electoral”, apunta Sáez.

Bebés

La portavoz añade: “Proponemos al equipo de gobierno que se ponga manos a la obra en un proyecto para las familias, un proyecto innovador que a la vez que recupera edificios sin uso, ofrece un servicio único a nuestra ciudadanía, un espacio para los bebés, un lugar donde jugar juntos, papás, mamás y bebés… Un lugar donde moverse libremente, tocar, explorar, investigar, aprender… Un espacio único para menores de 0-3 años y sus familias”. 

“Un Espacio Familias con objetivos principales como son ofrecer un espacio único de experimentación y juego para niñas y niños de 0 a 3 años. Favorecer la participación de las familias en el juego de los bebés. Ofrecer un nuevo espacio de programación cultural y artística específica para bebés de nuestra ciudad. Resaltar la importancia del juego en la educación y su interés en todas las etapas de la vida. Visibilizar la cultura de la pequeña infancia. Promover oportunidades de intercambio de información y experiencias entre madres, padres, educadoras, maestros…Ofrecer el espacio para todo aquel que quiera investigar en el trabajo con los más pequeños (estudiantes, educadores…). Aprovechar las aportaciones que las y los educadores profesionales puedan hacer tanto hacia el juego del niño como hacia la actitud del adulto. Favorecer la presentación de iniciativas innovadoras para la infancia y, finalmente, contribuir a la dinamización de la plaza Cronista Chabret”, señala Sáez.

Puestos de trabajo

Siguiendo con esta de propuesta, la portavoz insiste en que debe ser “un lugar donde todos los miembros de la familia puedan entrar libremente, como son los abuelos y abuelas que se encargan de los menores mientras sus progenitores están en el trabajo y que a su vez, este mismo proyecto genera empleo porque se requieren perfiles de educadores, animadores socioculturales o técnicos superiores en educación infantil”.

Sáez finaliza instando al equipo de gobierno que trabaje cuanto antes esta propuesta y finaliza: “Un espacio para compartir, respetarse y lograr experiencias únicas entre las familias, un servicio a la ciudadanía innovador que recupera también una reivindicación de la ciudadanía, la recuperación de un edificio tan emblemático como es el antiguo edificio de Correos y la antigua sede de Cruz Roja en la avenida Mediterráneo”.