Los socialistas denuncian otro tuit de Cecilia Herrero en el que pedía una huelga de los escoltas del Gobierno

Borja Sanjuán lleva los comentarios a la Fiscalía de delitos de odio y señala que la edil de Vox lanza este mensaje en “un clima de violencia e incitación al odio en el que se está señalando a los rivales políticos"

Borja Sanjuán amplía la denuncia contra Cecilia Herrero en la Ciudad de la Justicia de València

Borja Sanjuán amplía la denuncia contra Cecilia Herrero en la Ciudad de la Justicia de València / L-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El concejal Grupo Municipal Socialista Borja Sanjuán ha ampliado esta mañana la denuncia por delitos de odio contra la edil del equipo de Gobierno de María José Catalá aportando más tuits de su cuenta de X a los que han podido tener acceso, a pesar de que la concejal de Vox ha capado su cuenta. “Hizo manifestaciones intolerables de las que todavía no se ha arrepentido ni ha pedido disculpas y por las que todavía no ha sido cesada”, ha afirmado ante los medios de comunicación. 

Sanjuán ha recriminado a Herrero que se haya “reafirmado en sus mensajes racistas y encima haya acusado a aquellas personas que lo hemos denunciado de estar iniciando una campaña contra ella”. “Lo que estamos haciendo es defender la honorabilidad y la obligación que tienen todos los concejales y concejalas de guardar respeto a todas las personas, independientemente de cuál sea su condición y lo hacemos aportando nuevas declaraciones de Herrero donde no solamente incide en sus manifestaciones racistas, sino que está incitando al odio contra el presidente del Gobierno”, ha relatado.

Al respecto, ha destacado entre los tuits aportados uno en el que afirma que “sería un buen momento para que los escoltas del Gobierno hiciesen huelga” y “la pregunta que Herrero debería responder es para qué quiere que hagan esa huelga”. Ha advertido que la edil lanza este mensaje en “un clima de violencia e incitación al odio en el que se está señalando a los rivales políticos y poco menos pidiendo que se atente”. 

Así, ha recordado que en el marco de estas elecciones europeas “hay ataques a candidatos de partidos progresistas y a primeros ministros en estados de la Unión Europea” por lo que ha afeado a María José Catalá que esté “manteniendo en el gobierno, no solamente a una concejala que está siendo investigada por la Fiscalía por delitos de odio, sino que además ha hecho manifestaciones donde pide abiertamente que hagan huelga los escoltas del Presidente del Gobierno”. 

Ante este mensaje ha manifestado que la Fiscalía “valorará que se trata de incitación al odio y a la violencia contra rivales políticos” y ha emplazado a Catalá a que “no deje pasar ni un día más si cesar a una persona como Cecilia Herrero porque ya ha transcurrido un mes desde que denunciamos en el Pleno sus mensajes”. 

“No la puede mantener más tiempo”, ha reiterado porque “en esta ciudad puede haber personas que piensen de manera muy distinta, nadie está censurando ningún tipo de partido o de pensamiento político, a diferencia por cierto de lo que hacen ellos, lo que estamos pidiendo es que haya un mínimo de respeto democrático y que no se incite al odio contra colectivos y mucho menos a la violencia”.

"Ha pasado todos los límites de lo tolerable"

Para Sanjuán, Herrero “ha pasado todos los límites de lo tolerable en la crítica política, del sano y del insano debate político ya que esto ni siquiera es una cuestión de insultar o calumniar, sino de pedir y celebrar que hubiera violencia contra un rival político sea el presidente del Gobierno sea otro concejal”. Por tanto, ha apuntado que Catalá “no puede esconderse a la espera de la decisión de la Fiscalía porque hay que ser muy cobarde para hacer eso”. “No hace falta esperar a ver el recorrido de una querella para saber si quiere o no tener en su gobierno a personas que quieren que atenten contra un rival político o a personas que dicen ‘ya somos negros, ya podemos robar’”. 

Finalmente, ha animado a Catalá a “dejar de ser cobarde y si le faltan cuatro votos en el pleno que los busque en otra parte, pero no puede ser que esos cuatro votos los pague València, permitiendo que el nombre de la ciudad se asocie al racismo. Mucha gente que ha votado al PP, incluso a Vox, deben sentirse muy defraudados por la actitud de María José Catalá de amparar estas manifestaciones”.