Los peatones ocupan el espacio de los taxis y los buses en San Vicente

La calle volvió a llenarse ayer de viandantes mientras los taxis circulaban a escasa velocidad para evitar atropellos

Los autobuses de la EMT utilizaron itinerarios alternativos por la gran afluencia de público

La calle San Vicente volvió a llenarse ayer de peatones.

La calle San Vicente volvió a llenarse ayer de peatones. / Miguel Angel Montesinos

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

Tras las imágenes de cientos de viandantes caminando por la calle San Vicente mientras los taxis y los autobuses de la EMT reducen la velocidad para evitar atropellos, se han recrudecido las críticas de la oposición pero también ha habido respuestas por parte de los técnicos municipales para tratar de asegurar la convivencia entre peatones y vehículos de transporte público y de residentes.

Fuentes de la EMT y de la concejalía de Movilidad señalaron que ante «el éxito de la Navidad en València», que ha provocado una masiva presencia de peatones en la plaza del Ayuntamiento y las calles adyacentes, la EMT «tendrá más inspectores en la calle que decidirán puntualmente en caso de alta afluencia de vecinos realizar un cambio de recorrido», para algunas líneas como la C1. «Esto es habitual en muchos otros puntos de la ciudad donde se celebran eventos, sobre todo, los fines de semana», matizan estas fuentes. Ayer se articuló un nuevo recorrido o desvío de la C1 por una exposición de coches antiguos en la plaza del Ayuntamiento. Y hasta el 31 de diciembre, cuando la plaza del Ayuntamiento albergará la gran fiesta de Nochevieja, no está previsto que haya nuevos desvíos de las líneas de la EMT que accederán al centro histórico y a la propia plaza a partir del 12 de diciembre.

Con todo, ayer se volvieron a repetir las imágenes del pasado fin de semana, el 1, 2 y 3 de diciembre, cuando los peatones caminaban tranquilamente por la calle San Vicente que une la plaza del Ayuntamiento con la plaza de la Reina, por el vial reservado a EMT y taxis. Eso sí, por la tarde, desde las 17 horas solo entraban taxis, pues los autobuses se desviaron, de modo que los taxistas se veían obligados a circular muy despacio mientras delante caminaban los cientos de viandantes que salieron a disfrutar del ámbito navideño y del puente de la puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción. Y es que miles de valencianos y turistas han tomado las calles para pasear y disfrutar de la iluminación y la ornamentación navideñas de enclaves como la propia plaza del Ayuntamiento y de la plaza de la Reina. Lo mismo ocurre con las actividades montadas por la Asociación de Comerciantes, consistentes en la Pista de Patinaje sobre hielo y el carrusel, que están atrayendo a miles de personas cada día a esta parte de la ciudad. Todo ello explica estas aglomeraciones masivas de personal, en la tarde y la noche. 

Taxistas y peatones tienen que compartir el carril destinado a los primeros.

Taxistas y peatones tienen que compartir el carril destinado a los primeros. / M.A.Montesinos

Por su parte, el Comité de Empresa de la EMTse manifestó ayer en contra de la reforma de las líneas que van a volver a entrar al centro a partir del 12 de diciembre. Entre otros peligros, los delegados de prevención y seguridad laboral que revisaron junto al presidente de la compañía Jesús Carbonell las nuevas rutas e itinerarios, denunciaron «la alta posibilidad de atropellos a peatones, así como a usuarios de vehículos de movilidad personal». Asimismo, advirtieron de la presencia de «paradas mal situadas, donde el acceso a los autobuses es complicado».

En cambio fuentes de la EMT, que dirige el gerente Manuel Martínez, señalaron que las críticas del Comité de Empresa, que ya avanzó Levante-EMV el jueves, les han sorprendido porque «desde que la alcaldesa María José Catalá anunció la reforma de las líneas que van a conectar con el centro, hace varias semanas, el órgano de representación no ha enviado ni un solo escrito a la empresa, por registro de entrada, comunicando su desacuerdo sobre esta medida ni sus propuestas al respecto». 

En cuanto a los posibles accidentes en la revisión realizada ayer por parte de los técnicos de la EMT, «no se han constatado riesgos evidentes de siniestralidad» por los cambios introducidos en las líneas del centro históricos. Además, sobre las paradas de la C1 señalan que son las mismas que están en marcha desde hace 3 años «y no habido problemas ni quejas, ni informes contrarios a su funcionamiento».

Un taxi circula por San Vicente hacia la plaza del Ayuntamiento y se topa con los viandantes.

Un taxi circula por San Vicente hacia la plaza del Ayuntamiento y se topa con los viandantes. / M.A.Montesinos