Convocan nuevas ayudas para el comercio en València

El ayuntamiento dará subvenciones de 50.000 euros para las asociaciones de comerciantes y la promoción del pequeño comercio

Aspecto de una céntrica calle de València, durante las rebajas.

Aspecto de una céntrica calle de València, durante las rebajas. / GERMAN CABALLERO

El Ayuntamiento de València subvencionará con 50.000 euros las actividades de promoción del pequeño comercio de la ciudad que sean impulsadas durante el año 2024 por asociaciones de comerciantes “para incentivar el consumo e incrementar las ventas”. Así lo ha indicado el concejal de Comercio Santiago Ballester, al dar cuenta de esta convocatoria de ayudas, aprobada por la Junta de Gobierno Local, “para dinamizar las compras y fomentar el asociacionismo”.

En palabras de Ballester, “con esta iniciativa el ayuntamiento subvencionará, entre otras campañas, aquellas que persigan la fidelización de la clientela de los comercios y mercados municipales entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2024”. Así mismo, "serán objeto de subvención actuaciones para dinamizar el escaparatismo y la exposición atractiva de los productos o nuevas fórmulas, no convencionales de mover las ventas (street marketing)".

Por otra parte, tal como consta en las bases de la convocatoria, el ayuntamiento subvencionará el 100% del total de los gastos específicados y justificados, excluidos los impuestos susceptibles de recuperación (por ejemplo el IVA), hasta un máximo de 20.000 € por entidad solicitante, subrayan fuentes municipales.

Las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. El plazo de solicitud será de veinte días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín oficial de la Provincia (BOP). Podrán concurrir "las asociaciones de comerciantes establecidas en la ciudad, legalmente constituidas que, con una antigüedad mínima de un año en el registro, tengan un mínimo de 30 comercios asociados y desarrollen acciones de promoción y dinamización comercial". También pueden pedir estas subvenciones "las entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la promoción y al desarrollo del sector comercial, y las asociaciones y grupos de personas que representen al comercio físicamente agrupado y con un mínimo de ocho tiendas asociadas".