Antella cortará caminos para evitar la masificación en otras zonas del Xúquer

El ayuntamiento pretende evitar que las restricciones en l’Assut trasladen el problema a la partida del Reguer

Postes de hierro instalados junto al Camí del Reguer para poder cerrarlo los fines de semana.

Postes de hierro instalados junto al Camí del Reguer para poder cerrarlo los fines de semana. / Fermín García

El Ayuntamiento de Antella no quiere que las restricciones de acceso a determinadas áreas del paraje de l’Assut trasladen el problema de masificación a otras zonas del río en la partida de El Reguer que por sus condiciones permiten el baño, y ha instalado unos postes para cerrar los fines de semana dos caminos y dejar únicamente uno en el que se pueda estacionar como forma de limitar la afluencia y mantener un control sobre el aforo, según ha explicado el concejal de Agricultura y Seguridad Ciudadana, José Llorca, que no pudo ayer concretar si el corte de caminos se aplicará ya este fin de semana o será a partir del siguiente.

«Estas medidas buscan controlar la afluencia porque en Antella estamos desbordados con toda la gente que viene al río», incide el edil, que ha confirmado que el cierre de la arboleda ubicada entre las piedras de sillería de l’Assut y el cauce del río, que se delimitó por primera vez el sábado, se mantendrá finalmente todo el mes de agosto y no solo los fines de semana como se había anunciado. «Todo el mundo tiene vacaciones y todos los días es como si fuera fin de semana, estamos teniendo problemas porque el servicio de seguridad solo lo tenemos contratado para los fines de semana», se ñala Llorca.

El corte de estos caminos en el linde de los términos municipales de Antella y Sumacàrcer -el concejal de Seguridad señala que la medida cuenta con el beneplácito del municipio vecino y de la Delegación del Gobierno- se une al resto de medidas que ya se vienen aplicando para tratar de reducir la afluencia masiva a este paraje fluvial, lo que genera un gasto extra a un pueblo de poco más de mil habitantes sin prácticamente ninguna contrapartida. El edil recuerda que se han habilitado ya dos zonas de aparcamiento a la entrada del pueblo, desde hace algunos años se prohíbe en verano aparcar en el casco urbano a no residentes y desde el pasado fin de semana también se limita el acceso a algunos puntos de l’Assut, lo que provocó que muchos bañistas que vieron que no podían ocupar la zona deseada junto al río se marcharan. 

El edil alerta no obstante de que otras zonas del río que también forman parte del término de Antella soportan igualmente una gran afluencia, que se puede ver incrementada por las medidas tomadas en l’Assut, por lo que el corte de estos caminos busca evitar que se traslade el problema de un lugar a otro. «Queremos solucionarlo allí también», incide, mientras explica que también se prevé instalar una barrera y se destinará un vigilante de l’Assut, al haber una menor presencia de bañistas con la zona cerrada al público.

El Ayuntamiento de Antella reclama la declaración de l’Assut como paraje natural para poder cobrar una entrada y poder generar ingresos para el mantenimiento del mismo.

Suscríbete para seguir leyendo