Compromís denuncia el incremento de la criminalidad en València: estos son los delitos que más crecen

Destacan el incremento de los homicidios y los robos con fuerza en domicilios

Advierten de la situación que se está viviendo en el pueblo de La Torre

El grupo municipal de Compromís ha denunciado el crecimiento del Índice de Criminalidad en València desde que gobierno la coalición de gobierno PP-Vox. La formación valencianista ha desgranado los datos aportados por el Ministerio del Interior, datos que, “desgraciadamente”, como indica su regidor Ferran Puchades, “confirman que era correcta la percepción ciudadana de que con el gobierno de Catalá estaba aumentando la criminalidad”.

Los datos publicados por el Ministerio del Interior ponen de manifiesto "un incremento muy preocupante de los homicidios y asesinatos consumados con una variación del 250% y las tentativas con un incremento del 40%". Pero si estos datos ya resultan llamativos, "no lo son menos las agresiones sexuales con penetración, que se incrementan un 42%, o el tráfico de drogas con una subida de un 52,5%".

Despliegue policial en el barrio de Orriols, uno de los más conflictivos de València.

Despliegue policial en el barrio de Orriols, uno de los más conflictivos de València. / F. Calabuig

Robos con fuerza en domicilios

Por otro lado, también destacan el incremento de los robos con fuerza en domicilios con un incremento de un 24,2%. En este sentido, dice Puchades, “por ejemplo, en Compromís hemos recibido constantes avisos por parte de vecinos y vecinas del pueblo de La Torre del hecho que durante los últimos meses se ha producido una oleada de robos en domicilios, hecho sobre el cual hemos formulado una pregunta a la Junta de Distrito de Pueblos del Sur sobre cuáles han sido las medidas que se han llevado a cabo para garantizar la seguridad de los vecinos de La Torre mientras se intensificaba la presión policial al resto de los pueblos del Sur”.

"En Compromís hemos recibido constantes avisos por parte de vecinos y vecinas del pueblo de La Torre"

Inseguridad en las calles

“El balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2024 confirma las denuncias que viene haciendo Compromís sobre la creciente inseguridad en nuestras calles. Por primera vez en décadas, la inseguridad ciudadana es una preocupación real del vecindario de València y ante esto la alcaldesa María José Catalá practica la estrategia de la avestruz, esconder la cabeza y hacer como que no pasa nada”, asegura Puchades.

"Hace falta la incorporación inmediata de los agentes de la Policía Local correspondientes a la última oposición"

Frente esto, añade el regidor de Compromís, “hace falta la incorporación inmediata de los agentes de la Policía Local correspondientes a la última oposición, tal como Catalá prometió al entrar a ocupar el cargo; coordinar acciones con la Policía Nacional y con el tejido cívico de la ciudad; y llevar a cabo una profunda reorganización y planificación del trabajo de prevención de la Policía Local para garantizar la efectiva presencia de agentes en la calle”. Esta, dice, “es una demanda generalizada de la ciudadanía que se pregunta: donde está la Policía Local”.

Estadística del municipio de Valencia (Primer trimestre)

   1. Homicidios dolosos y asesinatos consumados 7 (+ 250%)

   2. Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa 7 (+40%)

   3. Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria 152 (+6,3%)

   4. Secuestro 0 (0%)

   5. Delitos contra la libertad sexual 76 (-24%)

   5.1.-Agresión sexual con penetración 20 (+42,9%)

   5.2.-Resto de delitos contra la libertad sexual 56 (-34,9%)

   6. Robos con violencia e intimidación 591 (-9,8%)

   7. Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones 596 (-8,6%)

   7.1.-Robos con fuerza en domicilios 462 (+24,2%)

   8. Hurtos 6.131 (-9,8%)

   9. Sustracciones de vehículos 157 (+6,1%)

   10. Tráfico de drogas 215 (+52,5%)

   11. Resto de criminalidad convencional 6.291 (+6%)