La moratoria a los apartamentos turísticos exime los bloques enteros y hoteles

Catalá espera el apoyo de la oposición (Compromís y PSPV) y de sus socios de Vox para sacar adelante en el pleno de mañana la medida

Turistas en València

Turistas en València

La moratoria a los apartamentos turísticos que la alcaldesa de València, Mª José Catalá, tiene previsto llevar a aprobación al pleno de esta semana, en línea con lo que se han visto también forzados a hacer otras grandes capitales como Madrid, no afectará a los bloques enteros de apartamentos turísticos, tampoco a los hoteles. Está por ver si tendrá además efecto sobre las nuevas licencias en trámite. La alcaldesa respondía así a las críticas de las empresas del sector que han criticado que no se les haya consultado y exigen seguridad jurídica para los proyectos ya en marcha

Ciutat Vella y el Cabanyal se quedan fuera

La moratoria, de carácter temporal, en principio un año, afectará a toda la ciudad, salvo a Ciutat Vella y el Cabanyal que ya cuentan con sus propias restricciones en sus respectivos planes especiales. La suspensión de las nuevas licencias se aplicará mientras se redacta una ordenanza que regule el sector y pondrá el foco en los apartamentos turísticos que proliferan en edificios residenciales y bajos comerciales por toda la ciudad. Una tipología, ha dicho en la firma del acuerdo con la Confederación de Empresarios (CEV) para impulsar la Capitalidad Verde, que se ha "descontrolado" desde que en 2018, el anterior gobierno impulsó una modificación urbanística que limitó la apertura de nuevos apartamentos a primeras plantas y bajos de edificios residenciales.

La alcaldesa confía en que los grupos de la oposición, de Compromís y PSPV, que ya la han criticado por anunciar con apenas tres días de antelación una medida de gran calado para la ciudad, apoyen la moratoria porque "es una medida que ellos también han pedido". "Espero que prevalezca el sentido común y el consenso", ha dicho la alcaldesa, quien confía también en el apoyo de sus socios de gobierno de Vox, que hoy está "valorando la propuesta" para decidir cuál será su postura.

Llega tarde y mal

Las declaraciones realizadas por la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, no aclaran si votará a favor o en contra, lo que habrá con toda seguridad es debate. Gómez ha asegurado que la moratoria "llega 3.700 apartamentos turísticos tarde", en alusión a las licencias aprobadas en el último año, gran parte ya con el gobierno de PP y Vox.

El gobierno de Catalá todavía no ha facilitado a los grupos de la oposición el texto de la propuesta de la moratoria, algo que ha afeado la portavoz socialista y también la de Compromís, Papi Robles, cuyo grupo también lleva una moción de urgencia demandando una moratoria de los apartamentos turísticos al pleno. "La alcaldesa hace anuncios en prensa, en plena campaña electoral, por cierto, de la que solo sabemos que será una campaña de un año que no llega acompañada de un plan". Los socialistas han anunciado que presentarán una enmienda a la supuesta moratoria de apartamentos turísticos que ha anunciado María José Catalá para que no se permita en ningún caso la transformación de viviendas en alojamientos turísticos en toda la ciudad. 

5.800 viviendas turísticas registradas, 10.000 ofertadas y creciendo 

Los datos sobre apartamentos turísticos en València van al alza. En el registro de la Turismo de la Generalitat tiene inscritos actualmente 5.800 viviendas turísticas (VUT), en pisos, bloques enteros o bajos. Sin embargo, las plataformas que comercializan este tipo de alojamientos duplican la cifra, sumando más de 10.000 viviendas en València. La disparidad de cifras deja ver que solo la mitad de los apartamentos turísticos que hay en València, a los que el ayuntamiento debe dar una licencia de compatibilidad urbanística, son legales, mientras que el resto funcionarían de manera clandestina.

Solo en el último trimestre se han registrado en la Generalitat casi 200 apartamentos nuevos.