El Consell celebra que el pacto PSOE-Sumar incluya la nivelación de la infrafinanciación valenciana: "Tiene buena pinta"
La portavoz Ruth Merino asegura que el Ejecutivo valenciano está "encantado y agradecido" con la propuesta de compensar la falta de recursos del Estado a la autonomía que recoge el acuerdo para la investidura y considera que, a falta de concretar el mecanismo, es un "avance"

Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este miércoles / KAI FORSTERLING/EFE

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo valenciano está "encantado y agradecido" con la propuesta de compensar la infrafinanciación valenciana hasta que se reforme el sistema recogida en el acuerdo sellado 24 horas antes entre PSOE y Sumar para la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez. Lejos del "parraque" que casi le provoca el pacto al president Carlos Mazón, Merino, también consellera de Hacienda, lo ha acogido con mucho más optimismo sobre todo por ese reconocimiento a la singularidad valenciana dentro del sistema de financiación y ha aplaudido que se fije una vía para nivelar esa falta de recursos llegados del Estado hasta que se corrija el mecanismo.
"No recoge todas las necesidades de la Comunitat Valenciana", ha señalado la portavoz en referencia a la ausencia de compromisos con el sector cerámico o el Puerto de Valencia, si bien ha apuntado que "es verdad que aborda otras cuestiones que podrían tener buena pinta" en materia de financiación. Merino ha aclarado que la aspiración final del Consell es una reforma "responsable" que convierta el sistema en "justo y equitativo" y dote a la autonomía de los recursos "necesarios".
Pero el camino hasta esa reforma, pendiente desde 2014, ya se sabe que puede ser muy largo, por lo que la portavoz ha asegurado que en el gobierno valenciano están "encantados y agradecidos" de que "se ponga encima de la mesa la propuesta de proporcionar los recursos necesarios para una comunidad que se reconoce como infrafinanciada". Merino, eso sí, ha evitado llamar a este mecanismo corrector "fondo de nivelación".
En todo caso, ha considerado que "cualquier medida que tenga como fin compensar o nutrir a la Comunitat Valenciana de los recursos que necesita" para financiar sus servicios públicos se trata de un "avance".

Ruth Merino, a su llegada a la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este miércoles / KAI FORSTERLING/EFE
"Armonía" en la elaboración de las cuentas
Merino ha comparecido ante los medios tras el habitual pleno del Consell, que se ha prolongado durante más de dos horas y en el que según ha admitido la propia portavoz, se ha tratado el tema que concentra estos días la actividad del gobierno valenciano: los presupuestos autonómicos de 2024.
Tras los avisos lanzados por ella misma primero y poco después por Mazón sobre la complejidad y "dureza" de las próximas cuentas, que achacan a la "herencia recibida" del Botànic, Merino ha querido aclarar que se referían a "los mimbres con los que tenemos que hacerlos" y no a su "contenido".
Asimismo, ha vuelto a negar que se vaya a recortar en servicios fundamentales y ha señalado que "lo importante es la ejecución", que se va a "optimizar". Es precisamente la consigna que, como informó este diario, ha trasladado Mazón a sus consellers en las reuniones mantenidas en los últimos días, a quienes ha pedido ajustes de un 10 % (salvo a Sanidad e Igualdad).
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro